jueves, 3 de mayo de 2018

Mi diario de aprendizaje enriquecido

                         Mi diario de aprendizaje enriquecido

Para esta tarea he elegido crear una infografía. Por supuesto que todo lo que he aprendido durante el curso no se puede resumir en ella, pero corresponde a la idea general de lo que me ha aportado. Lo más importante es que he aprendido a manejarme en entornos digitales con mayor profundidad de la que estaba acostumbrada. Este curso suponía un reto para mi, pues todo va evolucionando y nosotros vamos cumpliendo años, aunque creo que esto no debe ser un obstáculo para nuestra tarea como docentes. Todo requiere un esfuerzo y a veces este esfuerzo se traduce en muchas horas de trabajo, aunque experimentar la satisfacción de ver tu trabajo realizado compensa ese tiempo de dedicación. Con todo esto he de decir que me siento bastante contenta por lo aprendido. Gran parte de esto lo podré utilizar en el aula para motivarlos y animarlos a la lectura. El curso me ha sugerido ideas para seguir con mi "Proyecto de fomento de la lectura" que desarrollamos en el departamento de alemán de mi escuela. Además de las ideas, me ha aportado también recursos y fondos donde se puede encontrar nueva información. 
¡Muchas gracias!

Aquí os dejo mi infografía.







La he realizado con www.canva.com






martes, 1 de mayo de 2018

Generar conocimiento en la red


Generar conocimiento en la red


Al leer de nuevo el cuestionario de la actividad 1.2 y después de haber realizado las tareas del curso me gustaría decir que he aprendido sobre todo ideas para poder dinamizar una biblioteca por muy delicadas que sean las condiciones en las que se encuentra. Siempre hay alguna idea o ayuda para motivar a la lectura. También ha sido muy enriquecedor el poder utilizar recursos existentes en la red, de los cuales no teníamos conocimiento. Es importante tener presente estos recursos para poder llevar a cabo nuestro cometido, el de fomentar la lectura.  Puesto que los tiempos cambian, también han de cambiar los procedimientos para el funcionamiento de una biblioteca escolar y este curso me ha ayudado bastante con la aportación de nuevas ideas, tales como infografías, carteles con nubes de palabras, propuesta de actividades compartidas, booktrailers, carteles, participación en un foro, etc.

He estado navegando por Internet para ver experiencias escolares y la que voy a mencionar a continuación la he elegido porque al mismo tiempo me parece factible y original. Creo que la llevaré a cabo, si no es a través de la biblioteca será en mi aula. Seguiré navegando para descubrir nuevas ideas que aportarán a mi enseñanza, a través de la lectura, actividades que puedan motivar el aprendizaje. Leer y aprender es lo que cuenta

La experiencia es:

“Los cartapacios poéticos”


La idea del cartapacio me parece por un lado muy original y por otro lado muy creativo. Se puede cambiar de poesía a anécdota o a narración breve, etc. Y la pueden desarrollar de formas muy variadas y con materiales muy diversos.

Es estupendo descubrir nuevas ideas.

Gracias a todos por ello.









Leer e investigar en entornos digitales


Leer e investigar en entornos digitales



El tipo de actividad es una actividad de animación a la lectura a través de un booktrailer y está dirigida tanto a jóvenes como a adultos. El objetivo es despertar el interés por la lectura, empezando por una novela ligera y entretenida y quizás esto sea el principio de un gran lector o lectora.

El contenido de la actividad es el siguiente: el comienzo del argumento del libro con imágenes que puedan despertar la curiosidad del que tenga en mente la lectura de este libro, animando a leer.

Para desarrollar esta actividad he necesitado bastante tiempo. El motivo ha sido que no estaba familiarizada con estas herramientas, aunque sabía de su existencia. Sabía que existían varias herramientas para hacer videos, pero ignoraba la más apropiada para principiantes. Empecé con alguna que no me dio resultado, o no se podía descargar gratuitamente, etc. y todo esto después de haberme visto algunos tutoriales. Así que la segunda vez lo hice más acertadamente, antes de ver los tutoriales, descargué la herramienta y tras comprobar que podía trabajar con ella, vi algunos tutoriales según las dudas y problemas que iba teniendo según iba llevando a cabo el booktrailer.

En primer lugar, elegí el libro. En segundo lugar, seleccioné el material, los recursos, etc., es decir, imágenes y audio. Después de la selección utilicé la herramienta llamada VideoPad y con todo a mi disposición realicé mi primer boobktrailer sobre el libro “Maldito Karma” de David Safier.

Las imágenes, tanto los dibujos como las fotos, proceden de Internet y el audio es una canción de un cantante alemán, Roger Cicero, pues al ser una obra alemana me ha parecido lo más conveniente.

He de admitir que he necesitado bastante tiempo y paciencia para ver el producto final, pues como he mencionado anteriormente es mi primer video. Pero he de admitir también que cuando lo ves hecho queda una bastante satisfecha y contenta. Y pienso: “ha merecido la pena y sé hacer algo nuevo”. Esto ha sido mi gran motivación.


He aquí el fruto de mi trabajo, espero que os guste. Y si no habéis leído el libro, quizás os anime a leerlo.  
   

                                

PDF  de la ficha de la tarea 3.3



Plantilla para la descripción de una actividad de animación a la lectura o alfabetización informacional y mediática.



Tipo de actividad
Animar a la lectura
Título de la actividad
 Booktrailer 
Título    -     “Maldito Karma” 
 Autor   -    David Safier
A quién se dirige
Tanto a jóvenes como a adultos
Descripción de la actividad
Objetivos
o   Fomentar la lectura de un determinado libro
o   Descubrir lo que aporta la actividad de leer
o   Despertar curiosidad sobre la historia de la protagonista y así animar a la lectura
Contenido
o   El comienzo del argumento de un libro
o   Pinceladas sobre el contenido del libro
o   Reflexión sobre distintos finales de la obra
o   Despertar la curiosidad por la historia de la protagonista con ayuda de imágenes

Desarrollo
o   Elección del libro
o   Ordenar el desarrollo del contenido
o   Búsqueda y selección de material visual (dibujos y fotos)
o   Elección del material audio (canción apropiada)
o   Elegir la herramienta de video     VideoPad
o   Visualizar varios tutoriales
o   Confección del video

Productos que se generarán
o   El video será un producto informativo
o   Se podrá utilizar en clase para hablar sobre las distintas posibilidades de cómo continuará y acabará la historia (debate)
o   A partir de un comienzo podrán escribir un texto utilizando su creatividad para describir distintas historias



Recursos necesarios
o   Imágenes de Internet
o   Fotos de Int­­ernet
o   Tutoriales de la herramienta  VideoPad
Materiales que se van a utilizar
o   Libro de lectura
o   Cd de müsica
o   Ordenador
Herramientas TIC
o   Herramienta digital VideoPad
o   Herramienta Media Player Windows
Sitios web y/o redes sociales
video nivel básico
o   https://www.youtube.com/watch?v=KoR9aNHG6tE operaciones sobre el sonido
modo de guardar el video editado

Sistema de evaluación

 Cuando los alumnos hayan leído el libro o al menos algunas criticas o información sobre él, tendrán que rellenar una rúbrica muy sencilla para valorar el libro.
Medios de difusión

 Será parte de una actividad en el aula
Observaciones
 La herramienta es muy recomendable por su fácil utilización

























Mi diario de aprendizaje enriquecido

                         Mi diario de aprendizaje enriquecido Para esta tarea he elegido crear una infografía . Por supuesto que todo lo ...