martes, 1 de mayo de 2018

Generar conocimiento en la red


Generar conocimiento en la red


Al leer de nuevo el cuestionario de la actividad 1.2 y después de haber realizado las tareas del curso me gustaría decir que he aprendido sobre todo ideas para poder dinamizar una biblioteca por muy delicadas que sean las condiciones en las que se encuentra. Siempre hay alguna idea o ayuda para motivar a la lectura. También ha sido muy enriquecedor el poder utilizar recursos existentes en la red, de los cuales no teníamos conocimiento. Es importante tener presente estos recursos para poder llevar a cabo nuestro cometido, el de fomentar la lectura.  Puesto que los tiempos cambian, también han de cambiar los procedimientos para el funcionamiento de una biblioteca escolar y este curso me ha ayudado bastante con la aportación de nuevas ideas, tales como infografías, carteles con nubes de palabras, propuesta de actividades compartidas, booktrailers, carteles, participación en un foro, etc.

He estado navegando por Internet para ver experiencias escolares y la que voy a mencionar a continuación la he elegido porque al mismo tiempo me parece factible y original. Creo que la llevaré a cabo, si no es a través de la biblioteca será en mi aula. Seguiré navegando para descubrir nuevas ideas que aportarán a mi enseñanza, a través de la lectura, actividades que puedan motivar el aprendizaje. Leer y aprender es lo que cuenta

La experiencia es:

“Los cartapacios poéticos”


La idea del cartapacio me parece por un lado muy original y por otro lado muy creativo. Se puede cambiar de poesía a anécdota o a narración breve, etc. Y la pueden desarrollar de formas muy variadas y con materiales muy diversos.

Es estupendo descubrir nuevas ideas.

Gracias a todos por ello.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi diario de aprendizaje enriquecido

                         Mi diario de aprendizaje enriquecido Para esta tarea he elegido crear una infografía . Por supuesto que todo lo ...